Mil grullas de papel ( 千羽鶴 )

Era una chica activa, atlética y entusiasta. Un día, a sus 11 años comenzó a sentirse mal en un entrenamiento, y fue al médico, a los pocos meses se le diagnosticó una leucemia fruto de aquella radiación. Su vida se fue consumiendo poco a poco durante los años siguientes, como una vela… pero ella amó la vida hasta el último momento, se aferró a ella con pasión y, siguiendo una vieja tradición que dice que si haces 1000 grullas origami se cumplirán tus deseos, se puso manos a la obra…
En Octubre de 1955 Sadako Sasaki moría aunque ya en Agosto había doblado más de 1000 grullas… Desde entonces las grullas de papel no cumplen deseos, pero simbolizan algo mucho más puro… la ilusión, la esperanza y la paz… Niños de todo el mundo (pero especialmente de Japón) siguen doblando grullas de papel de colores y dejándolas en torno a los monumentos a Sadako como símbolo de esperanza renovada.
Esto es solo un resumen, que me marcó desde que la leí la primera vez cuando fui al Museo de la Paz de Hiroshima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario